Saltar al contenido principal

El IIGE continúa con el levantamiento geológico en la zona costera y norte del país para la actualización cartográfica

Pie de foto: En el sector de la Sofia, Técnico del IIGE levanta información de rocas pertenecientes a la Unidad Azafrán, las cuales son rocas intrusivas tipo granodiorita - tonalita afectadas por una falla Regional.

Desde el 12 de mayo, técnicos del Instituto de Investigación Geológico y Energético (IIGE), pertenecientes al área de Geología Regional, iniciaron el levantamiento geológico por diversas provincias del Ecuador en el marco del Proyecto «Investigación Geológica y Disponibilidad de Ocurrencias de Recursos Minerales en el Territorio Ecuatoriano» (IGTE).

El equipo compuesto por 14 geólogos, lleva a cabo la actualización de las hojas geológicas programadas para el año 2025 dentro del territorio continental, a escala 1:100 000, con el fin de realizar la actualización de la cartografía geológica nacional.

El grupo del bloque norte conformado por nueve técnicos levantan información de las hojas geológicas Mariano Acosta, San Gabriel y Tulcán, situadas en la Cordillera Oriental y la Zona Subandina. Por otro lado, el equipo de la costa conformado por cinco técnicos realiza sus trabajos en la Hoja Geológica Jipijapa. La información se actualiza mediante rasgos morfológicos, descripción de afloramientos, levantamiento de columnas estratigráficas, toma de muestras de roca, datos estructurales y movimientos en masa; así mismo, se identifica posibles sitios de interés geológico en las zonas de estudio.

Esta investigación representa un aporte significativo tanto para el avance del proyecto y desarrollo institucional, como parte del fortalecimiento del conocimiento geológico nacional. Con los trabajos que realizan los técnicos del Instituto, el proyecto IGTE cumple con su finalidad, actualizar la cartografía geológica del territorio continental, proporcionando insumos clave que contribuyen al progreso del Ecuador.