Saltar al contenido principal

El IIGE rindió cuentas de su accionar en el 2024

Pie de Foto: Sebastián Espinoza, Director Ejecutivo del IIGE realiza la presentación de Rendición de Cuentas institucional del 2024.

“Agradezco al equipo técnico y directivo del instituto, y resalto el compromiso y profesionalismo que siempre han tenido”, comentó Sebastián Espinoza, Director Ejecutivo del Instituto de Investigación Geológico y Energético (IIGE) en el Acto Público de Rendición de Cuentas del periodo 2024, desarrollado este viernes 11 de julio de 2025, en la ciudad de Quito.

La autoridad inició su exposición dando a conocer la Misión, Visión y Objetivos institucionales, los cuales se enmarcan en el proceso investigativo en las áreas geológica y energética. Detalló el presupuesto devengado del IIGE en Gasto Corriente y en Gasto de Inversión, reflejo de la gestión en cuanto a la planificación presupuestaria y ejecución de los recursos asignados.

En el año 2024 se cumplieron los objetivos estratégicos con respecto al incremento de la investigación, el desarrollo, la innovación y la transferencia tecnológica en el ámbito geológico y energético. Como resultado, se generó 19 publicaciones revisadas por pares, 19 publicaciones científicas en medios con ISBN o ISSN, tres solicitudes de modelos de utilidad, patentes, registros, licencias y aplicaciones industriales emitidas; y, se desarrolló un prototipo o aplicación tecnológica con potencial de implementación industrial.

Así mismo, se generó 10 productos de difusión científica y se impartió tres programas de capacitación; además. Se cumplió con el porcentaje del territorio nacional evaluado en cuanto a la disponibilidad de recursos minerales en áreas no exploradas a escala 1:50 000 -1:100 000. Se desarrolló dos herramientas de información energética como insumo para el análisis sectorial.

El IIGE en el 2024 capacitó, de manera gratuita, a 1312 personas que laboran en Pequeña Minería y Minería Artesanal; 62 personas mediante el sistema de Cualificación Profesional, con certificado otorgado por el Ministerio del Trabajo (MDT); y, 115 personas a través de talleres técnico-prácticos en convenio con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El Director Ejecutivo del IIGE comentó sobre los proyectos ejecutados, dos con fondos públicos y cinco que se trabajaron con fondos de la cooperación internacional, de manera particular con recursos de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), exponiendo la ejecución presupuestaria, los logros y beneficios.

La autoridad expuso también los logros por líneas de investigación, el fortalecimiento de las capacidades de los laboratorios del IIGE y los desafíos de la institución para este 2025.

En cumplimiento a lo dispuesto en la Constitución de la República del Ecuador, el IIGE desarrolló esta audiencia pública y dio a conocer la gestión realizada, y sobre todo, generó un espacio de participación ciudadana, muy necesario para la continuación de la gestión institucional.

Quienes estén interesados en reprisar el evento de Rendición de Cuentas del IIGE, lo pueden hacer a través del siguiente enlace:

https://www.facebook.com/share/v/15Y1yBrfao/