Saltar al contenido principal

El IIGE fortalece su presencia en territorio mediante la socialización del proyecto IGTE

Foto: Durante la jornada de socialización, Paúl Vallejo, sociólogo del IIGE, dialoga con el Director de Planificación y Riesgos del GAD cantonal de Chordeleg, en la provincia del Azuay.

Del 23 de junio al 3 de julio de 2025, el Instituto de Investigación Geológico y Energético (IIGE) llevó a cabo una nueva jornada de socialización del proyecto “Investigación Geológica y Disponibilidad de Ocurrencias de Recursos Minerales en el Territorio Ecuatoriano” (IGTE), centrada esta vez en el componente de Geología Económica del Bloque 4.

Durante este período, equipos técnicos del IIGE recorrieron varios cantones y parroquias de las provincias de Chimborazo, Cañar, Azuay y Guayas, donde mantuvieron reuniones informativas con autoridades de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y representantes comunitarios.

Los encuentros permitieron explicar los alcances del proyecto, detallar las actividades técnicas que se desarrollan en campo y abrir espacios de diálogo directo con los actores locales. Esta estrategia busca facilitar el ingreso a las zonas de estudio previamente planificadas, fortalecer la coordinación institucional y promover un relacionamiento transparente con las comunidades.

La socialización es un componente esencial del proyecto IGTE, ya que permite establecer vínculos de cooperación con los gobiernos locales y fomentar una participación informada de la ciudadanía. Según el IIGE, este enfoque ha sido clave para avanzar de manera efectiva y respetuosa en el desarrollo de investigaciones geológicas en el país.

La institución reiteró su compromiso con una gestión técnica rigurosa, participativa y orientada al desarrollo sostenible, en línea con los principios de corresponsabilidad y respeto al territorio.