IIGE presenta el Atlas Geológico Sur del Ecuador: una herramienta para el conocimiento técnico y la gestión de recursos en el territorio ecuatoriano

El Instituto de Investigación Geológico y Energético (IIGE) pone a disposición de la ciudadanía el Atlas Geológico Sur del Ecuador, un documento técnico y visual que resume el esfuerzo institucional para la recopilación de la información geológica de las provincias del sur del país. El Atlas forma parte de los resultados obtenidos en la ejecución del Proyecto “Investigación Geológica y Disponibilidad de Ocurrencias de Recursos Minerales en el Territorio Ecuatoriano” (IGTE), que desarrolla el IIGE desde el 2014 y con dictamen de prioridad hasta el año 2027.
Este instrumento técnico resume el avance del levantamiento geológico a escala 1:100 000 en las provincias de Cañar, Azuay, Morona Santiago, Zamora Chinchipe, Loja y El Oro. El Atlas presenta un compendio de hojas geológicas que poseen datos de la geología regional, mapas, perfiles geológicos, descripciones litológicas y estructuras geológicas; además, destaca la presencia de unidades litoestratigráficas de origen volcánico, intrusivo, sedimentario y metamórfico relacionadas entre sí.
La información recopilada en este Atlas constituye una fuente de consulta para instituciones, investigadores, docentes, empresas y ciudadanía en general interesada en el conocimiento del territorio y las ciencias de la tierra. Este documento de carácter geológico y técnico permite comprender de mejor manera las características del territorio y su potencial geológico en el territorio ecuatoriano.
El Atlas Geológico Sur del Ecuador es una herramienta que conecta la ciencia con la sociedad y se encuentra disponible de manera gratuita en el siguiente enlace de descarga:
www.https://geosync.geoenergia.gob.ec/nextcloud/index.php/s/LyaXWY7k8N7DfN7