Saltar al contenido principal

Acción coordinada para proteger Portovelo: IIGE evalúa causas del socavón en Cementerio Municipal

Pie de Foto: Técnico del IIGE realiza el levantamiento geológico–geotécnico en la bocamina del pique Curipamba que se encuentra alineada con la Veta Barbasco, estructura mineralizada que atraviesa el Cementerio Municipal de Portovelo.

El Instituto de Investigación Geológico y Energético (IIGE) brinda asistencia técnica especializada en el cantón Portovelo, provincia de El Oro, tras el evento de socavón ocurrido en el Cementerio Municipal. Esta acción se desarrolla con el objetivo de evaluar las causas, determinar el nivel de riesgo y aportar soluciones técnicas que salvaguarden la seguridad de la población y las infraestructuras aledañas.

Este miércoles 15 de octubre, el IIGE participó activamente en una reunión de trabajo con la Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM), con el fin de coordinar las acciones de inspección y evaluación del área afectada.

Durante la sesión se analizaron temas relacionados con la problemática de la minería en zonas urbanas, especialmente en sectores donde se ubican infraestructuras públicas y viviendas. Se abordó, además, la situación del socavón en el Cementerio Municipal de Portovelo, que podría estar asociado con labores mineras subterráneas conectadas a la veta denominada Barbasco, la cual se extiende bajo el río Amarillo en dirección Norte–Sur.

ARCOM informó que la cartografía minera existente proviene de información proporcionada por empresas mineras en operación, la cual ha sido parcialmente verificada por su equipo técnico.

Tras la reunión, los equipos técnicos realizaron una visita de inspección al sitio del socavón. Durante el recorrido se constató:

– La presencia de un cráter de subsidencia con hundimiento visible del terreno.
– Afectación parcial a estructuras colindantes.
– Evidencias de materiales colapsados posiblemente vinculados a labores mineras previas.
– Condiciones de inestabilidad superficial y riesgo de expansión del área afectada.

Con el propósito de avanzar en el análisis de la situación, se conformaron dos frentes de trabajo técnico que ingresaron a la mina este jueves 16 de octubre. Su labor se enfocará en evaluar las condiciones del macizo rocoso en las galerías adyacentes al área de subsidencia, realizar el levantamiento geológico correspondiente y establecer una columna tipo que permita caracterizar el entorno geotécnico del sector. El IIGE reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y el desarrollo responsable de las actividades mineras, aportando conocimiento técnico-científico para la prevención y mitigación de riesgos geológicos en el país.