Actualización de la cartografía del territorio ecuatoriano en Manabí

El Instituto de Investigación Geológico y Energético (IIGE) llevó a cabo el levantamiento geológico de la hoja Jipijapa a escala 1:100 000 en las parroquias: Puerto Cayo del cantón Jipijapa y Machalilla del cantón Puerto López, en la provincia de Manabí. Esta actividad forma parte del proyecto “Investigación Geológica y Disponibilidad de Ocurrencias de Recursos Minerales en el Territorio Ecuatoriano”, cuyo objetivo es actualizar la cartografía geológica, geofísica y geoquímica del territorio continental.
El trabajo en campo se desarrolló entre el 12 y el 30 de mayo de 2025, donde se contempló el despliegue de cinco geólogos en dos equipos técnicos integrados, quienes realizaron geotravesías a lo largo del área de estudio. Esta labor permitió el levantamiento de información clave para la caracterización geológica de la región costera del país.
Entre los principales resultados se destacan: el levantamiento de 124 puntos de control geológico, la recolección de 28 muestras para análisis petrográficos, 16 muestras para estudios geoquímicosy tres muestras para investigaciones micropaleontológicas. Las formaciones geológicas identificadas son: Piñón, Cayo, Cerro, San Mateo, Las Delicias, Dos Bocas, Angostura, Onzole y Borbón.
La actividad se enmarca en la fase de actualización y verificación de información geológicadel proyecto, que incluye además, el estudio de rasgos morfológicos asociados a movimientos en masa y la identificación de áreas con potencial interés geológico en la Cordillera Occidental, la Zona Costanera y la Cuenca Amazónica.
El proyecto de Investigación Geológica y Disponibilidad de Ocurrencias de Recursos Minerales en el Territorio Ecuatoriano, vigente desde el 2014, responde a las directrices del Plan Nacional de Desarrollo, consolidándose como un instrumento estratégico para la planificación territorial, el aprovechamiento responsable de los recursos naturales y el desarrollo sostenible del Ecuador.