Artículo científico del IIGE fue presentado en la Universidad Técnica de Manabí

El pasado 21 de octubre de 2025, Cristhian Velalcázar, Analista Técnico de Innovación del Instituto de Investigación Geológico y Energético (IIGE), presentó en el IV Congreso Internacional de Ciencias Agrarias, Agroindustria y Agroambiental, organizado por la Universidad Técnica de Manabí (UTM), el artículo científico denominado «Rendimiento de bioproductos obtenidos a partir de la pirólisis de la fracción orgánica de residuos sólidos urbanos – FORSU».
En el estudio presentado se abordó la caracterización fisicoquímica de muestras de la Fracción Orgánica de Residuos Sólidos Urbanos (FORSU), recolectadas en mercados seleccionados de la provincia de Manabí. Mediante ensayos de pirólisis a escala de laboratorio, utilizando una mufla equipada con un sistema de recolección y cuantificación de gases, se determinaron los parámetros de operación que maximizan la obtención de biocarbón.
Todo esto se hizo con el objetivo de determinar el rendimiento de los bioproductos obtenidos, aportando de esta manera información relevante para el aprovechamiento sostenible de los residuos orgánicos y la generación de energía limpia.
La gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU) se ha convertido en un desafío crítico para los gobiernos municipales debido al acelerado crecimiento poblacional, factor que genera una problemática ambiental y social cada vez más compleja. La materia orgánica, que constituye la mayor parte de estos residuos, puede transformarse en productos de alto valor agregado a través de procesos de conversión termoquímica. Entre estas tecnologías, la pirólisis destaca como un método promisorio que no solo permite la eliminación de desechos, sino que también, los convierte en energía. Los productos resultantes de este proceso —biocarbón, bioaceite y gas de síntesis— son de gran interés para diversas aplicaciones industriales.
El artículo expuesto resumió una parte importante del trabajo inicial realizado por el personal técnico del IIGE en el marco del Proyecto»Estudio de la obtención de bio-productos a partir de la pirólisis de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos (FORSU) para mitigación de impactos ambientales y revalorización de residuos», el cual es actualmente ejecutado por el Instituto y financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID.
