Saltar al contenido principal

Avanza la investigación geológica en la Cordillera Oriental y Zona Subandina del Ecuador

Pie de foto: Levantamiento de información geológica en campo en el sector Río Verde, cantón Pimampiro- Provincia Imbabura.

Desde el 12 hasta el 27 de agosto personal técnico del Instituto de Investigación Geológico y Energético (IIGE) inició una nueva fase del levantamiento de información de geología regional, como parte de la ejecución del proyecto “Investigación Geológica y Disponibilidad de Ocurrencias de Recursos Minerales en el Territorio Ecuatoriano”.  Esta actividad se ejecutó en las provincias de Carchi, Imbabura y Manabí.

El despliegue de profesionales estuvo organizado en cinco equipos de trabajo que se enfocaron en varias zonas de estudios en el norte del Ecuador, esto con el objetivo de actualizar las hojas geológicas de Mariano Acosta, San Gabriel y Tulcán a escala 1:100 000. Mientras que en la provincia de Manabí, se conformaron dos grupos de trabajo que abarcaron la hoja geológica de Jipijapa.

La actualización de estas hojas geológicas permitirá generar información precisa y de calidad orientada a producir insumos técnicos que contribuyan a un adecuado ordenamiento territorial, la prevención de riesgos geológicos en comunidades y apoyar la gestión responsable de los recursos.

Posterior al levantamiento de información geológica en campo y al procesamiento de datos, se determina que como resultados se consiguió avanzar en un 65 % en la actualización que la hoja geológica de Jipijapa, en un 40 % en la hoja geológica de Mariano Acosta, en un 75 % en la hoja geológica de Tulcán y en un 60 % en la hoja geológica de San Gabriel.

El IIGE reafirma su compromiso de trabajar con rigurosidad técnica y científica, consciente de que la información obtenida se traducirá en un aporte directo al desarrollo sostenible del Ecuador.