Ecuador avanza en el conocimiento geológico con la actualización de la Hoja Geológica Mariano Acosta

El Instituto de Investigación Geológico y Energético (IIGE) mediante el Proyecto de Investigación Geológica y Disponibilidad de Ocurrencias de Recursos Minerales en el Territorio Ecuatoriano (IGTE), en el marco del Componente 1, cuyo objetivo es la elaboración de la carta geológica a escala 1:100 000 del territorio continental Ecuatoriano actualizada y completada; así como, la carta geológica escala 1:50 000 en las zonas de interés minero, llevó a cabo, en campo, la actualización de la Hoja Geológica Mariano Acosta, escala 1:100 000. Esta actividad se desarrolló en los sectores de Mariano Acosta, Imbabura y La Bonita, Sucumbíos, en el periodo comprendido entre el 12 y el 27 de agosto de 2025.
El objetivo principal de esta investigación es actualizar y completar el cartografiado geológico y geoquímico del territorio continental ecuatoriano, orientado a la caracterización litológica, mineralógica y estructural del sustrato rocoso, para contribuir a la identificación de ocurrencias minerales de interés estratégico para el país.
Durante el levantamiento geológico en la zona de estudio se reconoció rocas volcánicas y volcanoclásticas, que corresponden a los volcánicos Angochagua, los cuales afloran al oeste del área de estudio, conformadas por lavas, flujos piroclásticos, brechas volcánicas y flujos laharíticos. Rocas metamórficas representadas por esquistos que corresponden a los Esquistos Agoyán, acompañados de intrusiones de granodiorita, predominan en la zona centro-norte. Y hacia el este y sureste afloran rocas sedimentarias, conformadas por una secuencia de calizas, areniscas calcáreas y limolitas de la Formación Napo; además, paquetes masivos de arcillas rojas de la Formación Tena.
La información de campo recopilada y los resultados de los ensayos de laboratorio, se integrarán al Banco de Información Geológico del Ecuador (BIGE), alimentando la investigación geocientífica del país y constituyendo un insumo estratégico para la gestión territorial.