Saltar al contenido principal

IIGE actualiza información geológica en la hoja Puerto Napo

Pie de foto: Técnicos del IIGE levantan información geológica de la Formación Chambira en el Río Piatua, afluente del Río Anzu, al suroeste de la ciudad de Tena.

Desde el 23 de junio al 11 de julio, el Instituto de Investigación Geológico y Energético (IIGE) desarrolla trabajos de campo para el levantamiento de información geológica en la provincia de Napo, específicamente en Tena, Puerto Misahuallí, Arajuno y Santa Clara. El objetivo de esta actividad, que se enmarca en el proyecto de Investigación Geológica y Disponibilidad de Ocurrencias Minerales en el Territorio Ecuatoriano, es la actualización de la cartografía geológica de la hoja Puerto Napo (Arajuno), a escala 1:100 000.

Durante las jornadas, los equipos técnicos del IIGE ejecutan tareas de reconocimiento de campo, muestreo litológico, descripción de unidades geológicas y mapeo estructural, para generar información actualizada y de calidad que aporte al conocimiento de la geología de esta región de la Amazonía ecuatoriana.

Los datos obtenidos permitirán enriquecer la información técnica del territorio estudiado, lo cual constituirá un importante insumo para apoyar futuras decisiones en materia de ordenamiento territorial, planificación ambiental y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

Paralelamente, se desarrollan jornadas de difusión técnica y socialización dirigidas a autoridades locales, instituciones y comunidades del área de influencia, con el propósito de comunicar los objetivos, metodologías y alcances del trabajo a ejecutarse en el territorio.

Como parte de su agenda anual de trabajo, el IIGE desarrolla esta actividad dentro del proyecto de investigación geológica que lidera en todo el país, consolidando su compromiso con la producción de conocimiento científico que aporte al manejo sostenible y al desarrollo planificado del territorio ecuatoriano.