Saltar al contenido principal

Investigación Geológica: Equipo técnico trabaja en el sur del Ecuador para fortalecer la calidad de la información

Técnicos del IIGE actualizan y sustentan la calidad de la información representada en los mapas geológicos del sur del Ecuador.

Desde el pasado 24 de marzo, el equipo técnico de Geología Regional, como parte del Proyecto «Investigación Geológica y Disponibilidad de Ocurrencias de Recursos Minerales en el Territorio Ecuatoriano» (IGTE), que ejecuta el Instituto de Investigación Geológico y Energético (IIGE), visitó diversas provincias del sur del Ecuador.  El objetivo principal fue actualizar y sustentar la calidad de la información representada en los mapas geológicos.

Durante estos trabajos se realizó la verificación y empalme de las diferentes unidades litoestratigráficas presentes en las hojas geológicas del sur del país, permitiendo de esta manera que, los cuerpos rocosos de características geológicas similares, mantengan relación, coherencia y continuidad con los mapas adyacentes.

El equipo técnico constata en campo la información geológica y de ser necesario corrige y actualiza la información litológica, estructural y edad geológica, con la finalidad de mantener una correlación de las unidades litoestratigráficas presentes en el área de estudio.

La información verificada y actualizada permite interpretar de una manera coherente mediante la elaboración de perfiles geológicos plasmando las unidades litoestratigráficas, cuerpos intrusivos, estructuras geológicas, depósitos superficiales, entre otras, con la finalidad de que las relaciones estratigráficas y su dinámica permita generar un posible modelo de evolución que se extiende a lo largo de diferentes hojas geológicas a escala 1: 100 000.

Este tipo de trabajo permite viabilizar, a futuro, tesis de grado y postgrado; así como también, la realización de estudios de investigación o artículos científicos en el ámbito geológico local y regional.

El desarrollo de esta actividad por parte de los técnicos del IIGE es fundamental para mejorar la calidad de la información que genera el proyecto IGTE, cuyos beneficiarios finales son todos los ciudadanos del país.