Saltar al contenido principal

IIGE presenta módulos de capacitación “Laboratorios IIGE 2021”

A partir de diciembre, el Instituto de Investigación Geológico y Energético (IIGE), presenta los Cursos ONIX Laboratorios IIGE 2021 en temas relacionados a los Laboratorios: químico, petrográfico, metalurgia, Ensayos Térmicos y Eficiencia Energética (LABET) y Luminotecnia.  Los módulos que serán transmitidos mediante la plataforma virtual ONIX.

Para acceder a los cursos, es necesario ingresar a la plataforma ONIX (http://onix.geoenergia.gob.ec/moodle32/ ) y seguir el proceso de inscripción.  Esta transferencia de conocimiento está dirigida a mayores de 18 años, estudiantes o profesionales de las ciencias afines. Los cursos engloban tres módulos que son: Análisis Químico-Mineralógico-Metalúrgicos, Introducción a la caracterización térmica de materiales de construcción y Fundamentos de iluminación led.

  1. MODULO 1: ANÁLISIS QUÍMICO, MINERALÓGICO Y ENSAYOS METALÚRGICOS
  1. Introducción Laboratorio químico.

Conocer e informar en forma general las actividades y equipos del laboratorio químico.

  • Determinación de elementos químicos por Plasma de acoplamiento Inductivo ICP-MS

Conocer la técnica de análisis químico elemental por método de Espectrometría De Masas con Plasma Acoplado Inductivamente (ICP-MS)

  • Determinación de elementos mayores por Fluorescencia de Rayos X.

Conocer la técnica de análisis de elementos mayores por el método de Fluorescencia de Rayos X.

  • Determinación de oro por ensayo al fuego.

Conocer el método universal para valorar el contenido en oro de menas, rocas y minerales.

  • Análisis Mineralógico y Petrografía.

Conocer la técnica de análisis mineralógico por el Método Petrográfico

  • Ensayos de concentración de minerales: mesa concentradora, centrífugo (Knelson) y flotación.

Conocer el funcionamiento de los principales concentradores de minerales utilizados en laboratorio de metalurgia.

  1. MODULO 2: INTRODUCCIÓN A LA CARACTERIZACIÓN TÉRMICA DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
  • Introducción a laboratorios de pruebas físicas.

Introducir conceptos generales de la gestión y rol de laboratorios de pruebas físicas y control de calidad.

  • Métodos Experimentales de Caracterización de Materiales de Construcción

Presentar métodos experimentales para la caracterización térmica de materiales de construcción.

  • Medición de Conductividad Térmica.

Introducir conceptos generales del método experimental para medir conductividad térmica en materiales de construcción y el significado de sus resultados.

  • Medición de Absortividad y Reflectividad Solar

Introducir conceptos generales del método experimental para medir absortividad y reflectividad solar en materiales de construcción y el significado de sus resultados.

  • Estimación de Valor de Transmitancia Térmica en Cerramientos Opacos.

Introducir conceptos generales del método experimental para estimar transmitancia térmica global en cerramientos de construcción y el significado de sus resultados.

  1. MODULO 3: FUNDAMENTOS DE ILUMINACIÓN LED
  • Espectros de fuentes artificiales de emisión de luz. Principios Físicos de iluminación de estado sólido LED. Elementos y componentes de LED.

Reconocer los principales espectos de fuentes artificiales de iluminación. Conocer el principio físico de emisión de radiación visible. Conocer las principales partes y funciones de un LED.

  • Breve revisión de colorimetría y parámetros fotométricos, su empleo en caracterización de fuentes LED.

Conocer los fotosensores humanos y su aplicación en la caracterización fotométrica y evaluación de color. Revisar de espacios de color, temperatura de color correlacionadas y coordenadas cromáticas.

  • Capacidad instalada en laboratorio para mediciones LED. Discusiones en equipos y materiales para mediciones en tecnología LED.

Conocer los principales equipos empleados para evaluación de lámparas y luminarias LED. Conocer las principales características técnicas que deben poseer los equipos necesarios para evaluar tecnología LED.